Ventajas
– Los profesores y alumnos adoptan nuevos roles.
– Favorece el aprendizaje colaborativo al poner en contacto a través de la red con comunidades virtuales que comparten inquietud por una misma materia o tema.
– Permite la realización de trabajos en línea, en grupo y en tiempo real.
– Abren nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos y familias.
– Resulta estimulante para el profesor y para el alumno el hecho de saber qué se ha leído o comentado aquello que has publicado.
– No se aprende solo escuchando, sino participando y siendo activos en las tareas.
Desventajas
-Los costos de implementación de las plataformas.
-El ancho de banda. Cuando no se cuenta con un ancho de banda suficiente los procesos de comunicación e interacción entre las personas se vuelven lentos.
-El estudiante "Solo". A veces el estudiar solo vuelve los procesos tediosos y aburridos.
-El nivel de aprendizaje de los estudiantes no es el mismo, ya que se ajusta de acuerdo a la disponibilidad del tiempo para desarrollar las actividades requeridas.
-La caída del sistema interrumpe los procesos en los cuales se viene llevando a cabo la interacción entre las personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario