miércoles, 24 de mayo de 2017

Bases conceptuales de la web 2.0

Bases conceptuales de la web 2.0
  Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a un grupo de aplicaciones y páginas de 
  Internet que proporcionan diferentes servicios interactivos en la red dando al usuario el control de
  sus datos.

  En las últimas décadas nuestra sociedad ha sufrido novedosos cambios y transformaciones, en
  la forma en la que nos comunicamos, en la forma de entretenernos, hasta en la forma de cómo 
  obtenemos información. Esto es gracias a la implementación de la web2.0. Y a la popularización
  de estas debido al uso de muchas de las redes y aplicaciones como facebook, wikipedia, youtube,
Resultado de imagen para la web 2.0  entre otros. Desde estas plataformas se nos amplía las
 posibilidades de interactuar con personas 
  de distintos países, compartir, editar, así como poder actuar
 de manera directa en la creación de 
  distintos contenidos o programas.
  No podemos negar, como muchos autores han
 podido detectar que algunos utilizan estas solo 
  como un medio de interacción y entretenimiento, no 
obstante nosotros como maestros debemos
  de aprovechar estos recursos y actualizar nuestras maneras 
de impartir las clases, adaptándonos
  a las necesidades de nuestros estudiantes.
  Sin embargo, aun al día de hoy pensamos que una aula con una o dos computadoras, puede 
  llamarse aula digital y no es así, ya que, para poder condicionar una aula plena del siglo xxi, se
  debe de reunir una serie de características que permitirá la utilización de los recursos de una manera
  eficaz, pues, en el aula debe de existir un proyector o una pizarra educativa, una computadora para
  cada estudiantes y que estas  tengan internet, etc.
  Gracias a que estamos en la era digital, y a esta generación se les conoce como nativos digitales,
  la implicación de la tecnología a las aulas permitirá al estudiante "sentirse en sus aguas", por tanto,
  esto promueve la motivación y la participación activa de nuestros estudiantes, así como una mejor
  comprensión de los temas propuestos.
  Elementos de una actividad individual
  • Acceso a internet
  • Dispositivo para cada estudiante
  • Sillas y butacas para la utilizacion de estas
  • Objetivos claros a los que se quieren llegar
  • Guia del maestro
  • Ambiente adecuado
  • Elementos de una actividad Grupal
  • Contar con proyectores 
  • Tener un foro o pagina habilitadas para comentar o publicar las diferentes actividades.
  • Ambiente y entornos adecuado

 Siempre debemos recordar que el maestro dispone de un arma poderosa entre sus manos,
 por lo tanto, debe de planificar, dominar y ser cuidadosos a la hora de integrar
 la tecnología en la educación.
Resultado de imagen para buen uso de las redes sociales














En la actualidad los programas educativos de todas partes del mundo se enfrentan al reto de
 emplear las tecnologías para proveer a sus alumnos las herramientas y conocimientos necesarios
 que se requieren en las aulas.

Estas nuevas herramientas permiten producir conocimiento a los usuarios sin que ellos tengan
 un gran conocimiento a nivel informático, gracias a las facilidades podemos tener una 
multiplicidad de interrelaciones entre diversos servicios y aplicaciones. Y por el sencillo manejo 
que estas tienen permiten así la participación y el aporte de todos los integrantes del grupo.


Hoy en día todos los niños se adaptan muy fácilmente al uso de las nuevas tecnologías,

 por ende los maestros debemos de promover el uso de estas para expandir, enriquecer e 
implementar  la capacitación y comprensión de los contenidos.



Los principios metodológicos.


       Aprender haciendo: Actualmente los jóvenes y niños han estado
   con el uso constante de las redes, por tanto, el manejo de estas 
   les  resulta bastante cómodo y aprenden de una manera autónoma,
   pues si este no conoce sobre algún tema, puede indagar y consultar 
   informaciones o tutoriales que los ayuda, a la vez que experimentan
   y aplican  lo aprendido.



          ·   Aprender siendo activos: Hacer que todos participen y experimenten.
   
Resultado de imagen para aprender interactuando
Resultado de imagen para aprender interactuando      Aprender Interactuando: Una de las principales cualidades
      que tienen estas plataformas, que podemos hablar y ejercer 
       una interacción reciproca con los diferentes usuarios.
Imagen relacionada
·     Aprender Compartiendo: ayudar, auxiliar, colaborar, participar e intervenir con   otros 
      compañeros ayuda a un aprendizaje más significativo.

·       


       Aprender Descubriendo: esta es una de las metodologías
Resultado de imagen para niños buscando en la internet       más significativas,   ya que se ofrece al alumnado una variedad, 
       donde este pueda escoger de donde recolectar datos, 
       informaciones, etc.





·        Aprender buscando: Uno de los ejercicios previos a la escritura de un trabajo, ensayo 
   o  ejercicio, es la búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre el tema que se abordará   .

Resultado de imagen para la web 2.0 en la educacion







viernes, 19 de mayo de 2017

Finalidad de este Blog

Este blog ha sido creado con la finalidad de resaltar el como los avances de la tecnología permiten un mayor entendimiento en nuestros estudiantes, gracias a la web 2. y las distintas plataformas que esta emplea, para facilitar la comprensión y el uso a  nuestros estudiantes. 
Y así los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en las actividades por parte de los estudiantes.Resultado de imagen para bienvenidos a mi blog gif

La Capa de Ozono

La Capa de Ozono Finalidad u objetivos v Investigar sobre la capa de ozono, dar definiciones específicas y conocer las causas que prov...